Hace unos días acabé una serie llamada "painkiller".
Esta serie trata acerca de la plaga de opioides que hay en Estados Unidos
¿Qué es un opioide ?
Te estarás preguntando.
Bien.
Pido perdón de antemano a cualquier médico que esté leyendo esto ya que puede que me equivoque, pero según tengo entendido, los opioides son un tipo de fármaco utilizado para tratar el dolor.
Algunos ejemplos son la morfina, o mismamente el fentanilo, droga muy popular estas últimas décadas y con efectos 1000 veces superiores a la citada previamente, morfina.
Estos opioides no se utilizan para tratar el dolor de cabeza, sino dolores crónicos, dolores my agudos o por ejemplo los dolores originados por tratamientos contra el cáncer.
Hasta aquí todo en orden.
Un fármaco cuyo objetivo es ayudar a las personas a tratar su dolor.
¿Dónde reside el problema aquí ?
En que los opioides son extremadamente adictivos, y si no se proporcionan en dosis muy controladas y con cantidades muy estrictas, pueden llevar a consecuencias fatales.
Como es principalmente el argumento de esta serie.
"Pero Pedro, no se supone que las farmacéuticas quieren el bien para nosotros ?"
Bueno, no niego que haya algún farmacéutico que haga bien su trabajo, pero si tenemos en cuenta que su negocio se basa en curar problemas...
¿Realmente querrán acabar con estos problemas?
Tema interesante a debatir.
Esta serie refleja a la perfección cómo las farmacéuticas en estados unidos tratan la vida de las personas como un medio para un fin, en este caso, llenarse los bolsillos.
Como estas farmacéuticas existen miles de negocios: narcotráfico, pornografía, armamento... y un largo etcétera.
Y justo acerca de ello trata el video de esta semana.
De cómo influye la moral en los negocios y por qué, según mi forma de ver el mundo, en este caso el fin no justifica los medios.
Te lo dejo aquí abajo