Quítate la ropa, VENGA
Espera, antes de que me denuncies.
El asunto del correo únicamente era una forma de llamar tu atención para tratar el tema de hoy.
Un tema MUY IMPORTANTE
Que te va a cambiar la forma en la que ves las redes sociales.
PD: No quiero que te quites la ropa, eso queda a tu elección. Aunque bueno, si te vas a duchar si que sería interesante que te la quitases… Pero primero lee el puto correo. Coño.
Cuántos estudiantes de derecho conoces en tu círculo social ?
En el mío, que se me vengan a la cabeza, más de 10.
Y mira que yo no soy el más popular, tengo menos amigos que mi perro.
Y de esos 10, pues bueno.
Alguno hará prácticas en X despacho…
Alguno tendrá X nota media…
En fin, estas mierdas que no dicen nada pero que tan importantes son para los estudiantes de derecho.
“Pedro y si son mierdas, por qué los estudiantes de derecho están preocupados por ello ?“
D I F E R E N C I A C I Ó N
En España hay 132.844 abogados
A eso súmale otros cargos como jueces, abogados del estado, y demás cargos públicos.
Y precisamente no es que la gente quiera dejar de ser abogado.
De hecho, en mi propia universidad, las carreras que más alumnos tienen son derecho y derecho y ade.
Estos estudiantes se pelean mucho por su nota media y por las prácticas porque, a priori, es la única forma que tienen de diferenciarse…
Recalco el A PRIORI….
Y ahora permíteme hacerte otra pregunta:
Cuantos estudiantes de derecho con un canal de YT sobre derecho conoces ?
Personalmente, a ni uno.
Y es más, de abogados en activo, únicamente conozco a 3 abogados que tienen presencia en redes sociales.
Uno de ellos es lawtips, seguro que le conoces.
Un chaval que tiene su propio despacho y que se dió a conocer creando contenido curioso sobre leyes y noticias en tiktok.
Estoy seguro de que si ese quiere entrar en cualquier bufete, va a entrar.
Y es más, ni le van a mirar la nota media, ni las prácticas de mierda que hizo.
Sabes por qué ?
PORQUE ES ÚNICO
En un mundo en el que la mediocridad está por bandera y cada vez creamos más clones de clones, el simple hecho de tener una marca personal en redes sociales es un elemento que te va a diferenciar muchísimo más en tu sector (además de ser un factor de desarrollo personal super potente).
El mundo de YouTube se ve como que únicamente hay emprendedores o streamers, pero nada más lejos de la realidad.
Tener un canal de YT dedicado a tu sector profesional es algo que te va a diferenciar 8 veces más de tu competencia.
Me da igual si eres abogado, médico, ingeniero o profesor.
Y eso es lo que cada vez se busca más en absolutamente todas las empresas.
Gente única, gente proactiva, gente agradable, gente con buena comunicación, gente con factores diferenciadores.
Una trabajo de mierda lo puede aprender cualquiera, pero no todo el mundo tiene las cualidades que te he descrito ahí arriba.
No dejes pasar esta maravillosa oportunidad que te está ofreciendo el siglo XXI.
La marca personal es el nuevo CV.
No solo por lo que puedas aportar a nivel profesional, sino también por el desarrollo personal que requiere.
Requiere constancia.
Requiere tolerancia a la frustración
Requiere que te la sude lo que piensen de ti
Requiere trabajo
Requiere habilidades comunicativas
Requiere habilidades de marketing
Y muchísimas cosas más
Que crees que te va a diferenciar más ? Todo lo que te acabo de contar ?
O tener un 8.5 en vez de un 8 de media ?
Dale una vuelta tío, y si te escribo esto es porque realmente creo que tienes potencial para crecer en YouTube (y en RRSS) y que te va a ayudar muchísimo en tu desarrollo profesional y personal.
Concluyo este correo diciéndote una cosa:
TODO EL QUE LEA ESTE CORREO DEBERÍA TENER UN CANAL DE YOUTUBE Y RRSS
“Vale Pedro, este correo me ha hecho reflexionar y quiero abrir mi canal de YouTube, cuál es el siguiente paso ?“
Muy simple amigo mio
Yo también he estado en tu lugar, y me gustaría que alguien me hubiera allanado el camino, asi que vamos a hacer una cosa:
Te dejo aquí abajo este enlace en el que te puedes apuntar a la masterclass en directo que daré con unos pocos de vosotros acerca de este tema.
Os enseñaré las claves para crear un canal de YouTube, veremos ejemplos de profesionales que han multiplicado su éxito gracias a estas plataformas y también podréis preguntar todo lo que os de la gana.
Es más, veremos 1 a 1 cada uno de vuestros proyectos, y si no los tenéis, veremos 1 a 1 cómo crearlos.
Te voy a aportar valor por un jodido tubo, así que más te vale abrir las orejas y llevar papel y boli.
Es completamente gratis unirte, solo habrá 10 plazas para la lista de correo, así que rellénalo rápido ;)
Te veo dentro